La
Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) celebrará en Bilbao su
tercer congreso nacional de directivos los días 30 y 31 de octubre.
Este evento, que se llevará a cabo en el palacio Euskalduna, congregará a
unos 2.000 directivos en unas jornadas que tendrán por título
'Reindustrializar para ganar'.
En este encuentro se abordará un gran número de asuntos de interés para
los directivos de las empresas.
Entre otros se tratarán la financiación
de la reindustrialización, las estrategias a seguir para completar y
modernizar las infraestructuras, la flexibilización del mercado laboral,
estrategias para invertir en I+D+i, el tránsito hacia la digitalización
de la empresa, cómo competir e invertir en el mundo, así como aspectos
básicos sobre política y sociedad.
Participarán como ponentes del congreso personalidades como Daniel
Carreño, presidente en España de General Electric; Rafael Prieto,
director general de Peugeot Citroen Ibérica; Carlos Espinosa de los
Monteros, Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España; Ernesto
Samper, expresidente de Colombia; Carlos Solchaga, exministro de
Economía e Industria; y Rosa García, presidenta de Siemens, entre otros.
Nuestro país no puede permitirse el lujo de seguir perdiendo peso industrial. Nuestra industria ha pasado de suponer el 34% del PIB en 1970, al 13% actual. Y sin embargo, se ha demostrado que los países que más han apostado por la industria han resistido mejor la crisis, generan más empleo cualificado y son más innovadores y exportadores.
La Comisión Europea ha realizado una apuesta firme por el desarrollo
de una industria “fuerte y sostenible”, dentro de su estrategia Europa
2020, en la que pretende pasar de una contribución del sector al PIB
europeo, del 15,5% en 2011 al 20% en 2020.
Nuestro país no debe quedar al margen de ese esfuerzo europeo, y tras
la consolidación fiscal, tiene que situar al sector industrial en el
centro de su agenda política y económica.
Para ello, igual que se han llevado a cabo las reformas necesarias
para evitar el rescate de nuestra economía, para devolver la confianza a
los inversores, y para recuperar la senda del crecimiento y del empleo,
ahora hay que seguir haciendo reformas para ganar la batalla de la
competitividad y para ello es necesario contar con una política
industrial que promocione el fortalecimiento y desarrollo de una
industria competitiva, reindustrializando nuestro país, todo ello como
elemento clave de un nuevo modelo de crecimiento económico sostenible.
0 comentarios:
Publicar un comentario