El Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicaciones del País
Vasco (COITV) y la Asociación de Ingenieros de Telecomunicaciones del País
Vasco (AITPV) celebraron el pasado jueves día 10, en la
Alhóndiga de Bilbao, la IV edición de la ‘TelekoGaua (www.telekogaua.es), reuniendo a 200
profesionales del sector. Previamente, por la mañana, se había celebrado
una jornada técnica en el Parque Tecnológico de Bizkaia, en Zamudio, sobre las
Redes Inteligentes y las Smart Cities (Ciudades Inteligentes), con una
asistencia de unos 100 expertos y técnicos en ingeniería de telecomunicaciones.
La ‘TelekoGaua’ es un acto que se celebra cada dos años y cuyo
objetivo es reunir a los principales responsables del sector en Euskadi y con
el que se quiere reconocer la labor y el
trabajo de una actividad que da empleo a cerca de 15.000 profesionales en el
País Vasco.
Durante el acto se hizo entrega
de los premios que entrega el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación
a los proyectos más innovadores. El premio a la Empresa TIC correspondió al grupo vitoriano de
telecomunicaciones Altel, por su fuerte
expansión nacional e internacional (cuenta con filiales en cuatro países
latinoamericanos).
Premio TIC Innovación a Irontec
Por su parte, la empresa Irontec,
radicada en Erandio (Bizkaia) recibió el Premio
TIC Innovación, concedido como la mejor idea creativa con aportación
tecnológica. Irontec ha desarrollado un producto de telefonía basado en Voz
sobre IP para Call Centers y Gran Empresa. Su ventaja añadido es que ha está
desarrollado con software libre que permite grandes prestaciones a un precio
reducido.
El premio a la Mejor TIC
Aplicada recayó en la firma de Basauri (Bizkaia) Biotermiak, especializada en la
generación, distribución y venta de bioenergía, es decir, energía procedente de
la utilización de astillas de coníferas, pero utilizando los sistemas de
telecontrol más avanzados, uniendo desde cualquier parte del mundo, a través de
las telecomunicaciones, los sitios rurales más remotos.
El cuarto premio, en la categoría Junior Empresa, correspondió a la firma SoCe, una joven empresa creada hace ahora dos
años que se ha especializado en la tecnología FPGA, realizando diseños
electrónicos para aplicaciones de procesamiento de vídeo, comunicaciones
industriales, aviónica, telecomunicaciones y transporte ferroviario.
El último premio otorgado en la TeleKoGaua correspondió a Ricardo Alvárez Isasi, como Personaje TIC,
por su trayectoria en el ámbito de las ‘telecos’ en Euskadi. Alvarez Isasi,
ingeniero industrial y Catedrático de Ingeniería Eléctrica ha desempeñado
numerosos cargos en instituciones académicas y de investigación, así como
participando en los consejos de administración de Iberduero, Labein, Cadem o el
EVE.
Fuente: www.informacionenred.com
Gontzal Sáenz ieR-Información en Red
e-mail: [email protected]
0 comentarios:
Publicar un comentario