Un buen contrato. Eso es lo que ha conseguido en España la tecnológica Google con la firma de un acuerdo con el banco BBVA, el segundo del país, para que la entidad que preside Francisco González utilice el ecosistema Google Apps como eje de sus comunicaciones (correo, chat, vídeo, docs...) entre los más de 110.000 empleados del grupo, que se distribuyen entre 26 países, especialmente, España y México.
Con este movimiento, BBVA da un salto definitivo hacia el 'cloud
computing' o el uso de las infraestructuras virtuales de hosting
(alojamiento) y comunicación. El acuerdo supone, principalmente, la migración de los
sistemas de correo desde Outlook (Microsoft) a Gmail, además de la
adopción de todas las herramientas de Google que pone a disposición a través de
sus servicios a empresas como Gmail con el chat de Google, Google Calendar,
Google Docs, Google Groups, Google Sites o Google vídeos.
Fuentes del banco declinaron comentar las condiciones económicas del
acuerdo. No obstante, la cuentas corporativas de Google tienen un coste de unos
40 euros anuales por usuario (110.000 empleados) y situarían esta cifra hasta
en 4,5 millones de euros anuales bajo esta referencia. Más de cuatro
millones de empresas en todo el mundo, entre ellas SEUR, Agencia EFE o Jazztel
utilizan Google Apps y, más de 35.000 clientes han adoptado las soluciones de
búsqueda, según datos de la tecnológica estadounidense. Otras multinacionales
como General Motors, con más de 200.000 empleados, también han anunciado
recientemente acuerdos similares con Google.
Según explica el banco en su comunicado, el salto a Google le permitirá
impulsar la nueva intranet global de BBVA, "que es el proyecto principal que va
a potenciar y transformar el uso de todos los entornos colaborativos de Google".
Además, se creará la primera red social de empleados BBVA, que mejorará
la comunicación y explorará nuevas formas de trabajo. "Lo que buscamos es
apoyarnos en la tecnología, no sólo para hacer las cosas más rápido, sino de
forma totalmente diferente a como se hacían hasta ahora”, afirma José
Olalla, CIO (Chief Information Officer) de BBVA. “La suite de Google,
integrada con nuestras herramientas de colaboración propias, nos permitirá poner
en marcha una nueva forma de trabajo".
Estudio comparativo de Google Apps vs Microsoft Office 365 realizado por la Universidad de Berkeley:
http://bconnected-project.berkeley.edu/about/email-calendar-platform-comparison
Otras comparativas Google Apps vs Microsoft Office 365:
http://www.techrepublic.com/blog/datacenter/google-apps-v-office-365-head-to-head-comparison-of-features/5516
http://www.hyperoffice.com/google-apps-vs-office-365/
Otras comparativas Google Apps vs Microsoft Office 365:
http://www.techrepublic.com/blog/datacenter/google-apps-v-office-365-head-to-head-comparison-of-features/5516
http://www.hyperoffice.com/google-apps-vs-office-365/
Artículos relacionados:
La Universidad de Berkeley elige Google Apps y no Office 365 para migrar sus 70.000 cuentas de email a la nube


7 feb 2012
IÑIGO MAEZTU FRADUA

Etiquetas: 






0 comentarios:
Publicar un comentario