Según el último estudio realizado en 2011 por el portal de análisis Statcounter, en base a usuarios de todo el mundo, los navegadores web de Google (Chrome) y Apple (Safari) aumentan su cuota de mercado mientras que los de Microsoft (Internet Explorer) y Mozilla (Firefox) pierden popularidad.
Internet
Explorer sigue siendo el navegador web más utilizado, con un 41,66% de cuota de
mercado; lógico si tenemos en cuenta que es el navegador que viene por defecto
con el sistema operativo Windows. La segunda opción más popular es Firefox con
un 26,79%. En tercer lugar se encuentra Chrome con un 23,61% de cuota de
mercado, ganando posiciones respecto a años anteriores. Y por último, la cuarta
posición corresponde al navegador web Safari de Apple, con un 5,6% de popularidad.
En los
últimos tiempos las compañías de navegadores web se han esforzado por mejorar sus
productor con más frecuencia, tratando de mejorar la velocidad de navegación y reducir el consumo de recursos que
necesita del sistema. Chrome y Firefox son algunos de los navegadores que más
se están evolucionando en este aspecto, en un intento de que los usuarios
decidan abandonar Internet Explorer, el navegador más popular y preferido por
la mayoría de los usuarios.
Pero por lo
que reflejan las últimas encuestas, los esfuerzos de estas compañías están
dando resultados dispares. Google
sí ha conseguido aumentar su número de usuarios de su navegador Chrome,
pero en cambio Mozilla no ha conseguido mejorar los resultados de su navegador Firefox.
Concretamente el navegador de Google ha
conseguido aumentar su cuota de mercado respecto al mes pasado.
Si valoramos
los estudios realizados en este año 2011, la tendencia de los navegador Chrome
y Safari es positiva y siguen ganando adeptos. Hay que tener en cuenta también,
que el cambio de tendencia de Safari se debe principalmente al importante
aumento de las ventas de los productos de Apple, cómo los iPhone y los iPad. El
éxito de los terminales de Apple han popularizado este navegador.
En cambio, los
principales rivales de Chrome siguen una tendencia negativa. Por un lado está
Internet Explorer, que de momento sigue líder pero mantiene una tendencia negativa, perdiendo 8 puntos de cuota de mercado
en sólo ocho meses. Firefox también mantiene una tendencia negativa, pero mucho
menos acentuada que la de Internet Explorer.
El análisis
de Statcounter finaliza con el
navegador web Opera, el
cual también aumenta su número de usuarios, pero que sigue manteniendo
un discreto 1,72% de cuota de mercado.
Cuota de mercado de los navegadores web. Septiembre de 2011.
Navegador
web
|
Cuota
de mercado
|
Internet Explorer
(Microsoft)
|
41,66%
|
Firefox (Mozilla)
|
26,79%
|
Chrome (Google)
|
23,61%
|
Safari (Apple)
|
5,6%
|
Opera (Opera Software
ASA)
|
1,72%
|
0 comentarios:
Publicar un comentario