La red social Google+ a lanzado "Páginas de Google+" que permiten a las marcas y empresas establecer
una página especial dentro del servicio de la red social. Google aseguró que 20
empresas, incluyendo Toyota, Pepsi y la minorista Macy's han establecido páginas
especiales en Google+ y que cualquier organización pronto podrá unirse también.
Hasta ahora, sólo usuarios individuales han podido registrarse en Google+.
Las empresas utilizan cada vez más los servicios sociales en línea, como
Facebook, para llegar a los nuevos clientes y cementar una relación con ellos a
través de ofertas y promociones especiales. Google, el mayor motor de búsquedas
de Internet del mundo, ha registrado más de 40 millones de usuarios en Google+
desde que introdujo el servicio a fines de junio. Pero Facebook tiene más de 800
millones de usuarios.
Las nuevas páginas empresarias de Google+ tendrán acceso desde el motor de
búsquedas de la red de Google. Google dijo este lunes que los usuarios que
escriben el símbolo "+" antes del nombre de la empresa, como por ejemplo
"+Pepsi", serán conectados directamente a la página especial de negocios de esa
firma en Google+. La firma dijo que esta característica denominada "conexión
directa" está actualmente disponible para un limitado número de páginas, pero
que "muchas más estarán llegando".
Eso sí, recomiendo encarecidamente a las empresas que aunque actualmente no tengan intención de hacer uso de esta nueva red social, registren sus nombres comerciales para evitar que terceros lo hagan.
Como ya comenté en otro artículo sobre las redes sociales, incluso en el caso de que las empresas no vean actualmente la conveniencia de utilizar las redes sociales, hay dos cosas que ninguna empresa puede darse el lujo de hacer: una, ignorar lo que se dice acerca de ella en las redes sociales, y dos, no registrar sus nombres comerciales en las diferentes redes sociales para evitar así que cualquier otro pueda registrarlos y hacer un mal uso de ellos.
Eso sí, recomiendo encarecidamente a las empresas que aunque actualmente no tengan intención de hacer uso de esta nueva red social, registren sus nombres comerciales para evitar que terceros lo hagan.
Como ya comenté en otro artículo sobre las redes sociales, incluso en el caso de que las empresas no vean actualmente la conveniencia de utilizar las redes sociales, hay dos cosas que ninguna empresa puede darse el lujo de hacer: una, ignorar lo que se dice acerca de ella en las redes sociales, y dos, no registrar sus nombres comerciales en las diferentes redes sociales para evitar así que cualquier otro pueda registrarlos y hacer un mal uso de ellos.
Artículos relacionados:
10 razones por las que una empresa debería utilizar los blogs y las redes sociales
Un comentario negativo en las redes sociales le puede costar 30 clientes a la empresa
0 comentarios:
Publicar un comentario